Allium ampeloprasum var. porrum, el puerro, porro, ajo porro, ajoporro, poro o cebolla larga, es una de las variedades cultivadas de la especie Allium ampeloprasum. Como la cebolla y el ajo, esta planta pertenece a la familia de las liliáceas. Se trata de una planta bienal originaria de Europa y Asia Occidental que se cultiva por sus hojas, bulbo y flores comestibles. La otra variedad de la especie es A. ampeloprasum var. ampeloprasum, que se conoce por muchos nombres, entre ellos «ajo blandino» y «ajo elefante» y se caracteriza por producir bulbos con el aspecto de un ajo, pero de tamaño mucho mayor.
El sabor y el aroma que da el puerro a sopas y guisos es excelente aunque poco conocido en nuestro país. El puerro es un pariente del ajo, que se diferencia de éste en que sus hojas engrosadas se desarrollan formando una especie de tallo falso y singular.
Se trata de una planta bianual, de hojas planas que crecen envainadas unas dentro de otras, formando un cilindro blanco y tierno que constituye la parte comestible. Es una planta muy rústica, que puede cultivarse en el huerto todo el año y de la que podemos hacer ampli uso en la cocina.
Es una excelente verdura debido a sus múltiples propiedades nutritiva, y se usa en cocina para elaborar sopas, cremas, potajes, asados o gratinados con bechamel; en algunos lugares es típico el pastel o tarta de puerros.
En España existe el puerro silvestre (ajo porro, Allium ampeloprasum) que se consume en zonas rurales, su sabor es fuerte y muy poco apreciado.
Descripción:
El puerro está caracterizado por presentar las puntas laterales de los filamentos igualando a la antera; bulbo oblongo, y su túnica ordinariamente sencilla. Crece espontáneo en el sur de Europa y se cultiva además en las huertas, usándose como alimento y condimento. Las hojas, cuando frescas, son de muchísimo uso como alimento estimulante o condimento. Con ellas se preparan a veces lavativas algo estimulantes.
1 valoración en Puerro
Andrea Troiteiro Quinteiro –
Han llegado estupendos