El apionabo (Apium graveolens var. rapaceum) es una especie vegetal perteneciente a la familia de las Apiáceas, antiguamente conocidas como umbelíferas.
Se trata de una variedad de apio, pariente próxima del apio de pencas, que se caracteriza por sus abultadas y carnosas raíces y hojas de peciolo huevo.
Realmente desconocido en nuestro país, donde apreciamos más el apio de pencas, es muy consumido en el resto de Europa -sobre todo en el norte-.
Se consumen sus raíces crudas, peladas y ralladas en ensalada, o se cocina como otras hortalizas en sopas, potajes o guisos. Su sabor es muy similar al del apio de pencas.
Descripción:
El apionabo es también conocido como apio-nabo o apio-rábano. Contrariamente al apio común (Apium graveolens var. dulce), del que se aprovecha la penca y las hojas, el apio nabo se cultiva para aprovechar su raíz grande y bulbosa. La raíz del apio-nabo es generalmente gruesa y esférica, alcanzando dimensiones de 10-20cm de diámetro, y en su parte inferior tiene pequeñas raíces secundarias (raíces que suelen ser retiradas para su comercialización). Sus hojas son más pequeñas que las del apio, e igualmente tiesas y pinnadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.